11/04/2010

| ADIOS DON MARCELO |

Copa America 2007 en Venezuela, Chile perdía 0-5 contra un poderoso brasil y me deprimía de verguenza de ver al punto al que habíamos llegado. Cerca del final vino una jugada mágica, quizás demasiado mágica para aquel equipo y dentro mío pensaba, que pena que solo cuatro jugadores sientan vergüenza y que al resto no les importe nada. Pero esa jugada fue un oasis en el desierto, quizás una esperanza, de que algo bueno estaba por venir. Luego de aquella situación llegó don Marcelo, si; Bielsa, nos dábamos el lujo de tener a uno de los mejores entrenadores del mundo; ojo, en gustos nunca hay nada escrito, pero sabíamos que el nos iba a dar otro fondo, otra esencia y eso nos daba esperanza. Lo primero que hicimos fue criticar cuando iba a cobrar, pero el no cobro un peso, hasta un año después de llegar a dirigir la selección, así empezó el trabajo, la selección pasó a ser un privilegio de pocos, las indisciplinas quedaban de lado, el lugar había que ganárselo con trabajo y esfuerzo, por eso simplemente muchos de los mediocres que hoy están felices, nunca tuvieron oportunidades en aquel lugar. Gracias a una dirigencia seria se implemento un trabajo serio, se respaldaron las decisiones de un técnico y se cuestiona la importancia del presidente de la ANFP, pero a todos se les olvida que Marcelo venia de 3 años sin dirigir y que habiendo tenido muchas y mejores ofertas, decidió venir acá, ese es un merito y que el haya creído en aquello, es doblemente justo reconocerlo; quien no lo reconoce es por que es mediocre y no le debe gustar tanto el futbol por que de seguro preferiría verlo como estaba hasta antes de esa copa América, con clubes en quiebra, con un campeonato sin descenso y con un dirigente que se quedaba dormido en las reuniones de la conmebol. Bielsa es un loco, pero es un loco cuerdo, quien ha leído libros de el, entenderá que su manera de ver el futbol es como su filosofía de vida, ayer a muchos les molesto su conferencia de prensa, pero el dejo claro que no pidió permiso y que lo hizo por que lo creía necesario, lo que yo creo es que a los chilenos nos gusta el silencio, entonces cuando alguien viene y nos dice las cosas, nos molesta, por que estamos acostumbrados a escucharlas por las espaldas o por debajo de la mesa, por que nunca hemos tenido los cojones para ir de frente como si lo ha hecho el, precisamente por su forma de ver la vida. Así empezó el trabajo, siempre respetando lo colectivo por sobre lo individual, eso quedo mas que claro con Arturo Vidal, cuando en un entrenamiento en voz alta le dijo: “si usted quiere estar acá, debe hacer lo que se le pide, no lo que usted cree necesario que hace falta”, se formó un respeto por un entrenador, el daba el ejemplo, mientras criticábamos la cantidad de dinero que ganaba por charlas que de poco servían, ayer no enterábamos que ese dinero reconstruía Juan Pinto Duran. Bielsa nos enseño por este tiempo que lo más valioso del futbol y que lo hace el mejor deporte, es que no necesariamente los mas poderosos son los que siempre ganan y vaya si supimos entenderlo. Comenzaron las eliminatorias y perdíamos con su país natal, empezaban las criticas, pero el confiaba en su trabajo y en su convicción. Recuerdo que guardé un video para mostrárselo a mis hijos en un futuro que espero que llegue y les diré que aquella noche funciono un orquesta perfecta a cargo del mejor de los maestros y que por primera vez en la vida pude ver algo que muchos en vida no alcanzaron, Chile le ganaba a Argentina por primera vez en la vida en eliminatorias, con una actuación brillante que dejaba en ridículo a la millonada de dólares que comprendía ese equipo, incluido el que hoy quizás y seguirá siendo el mejor jugador del mundo, Lionel Messi. Ganamos en Paraguay después de mucho tiempo y bajamos el líder invicto de las clasificatorias, otra vez Brasil nos pasaba cuatro, pero esta vez era con vergüenza deportiva, con un corazón enorme, terminábamos segundos en clasificatorias a un punto de Brasil, el pentacampeón del mundo y volvíamos a un mundial después de 14 años. Le ganábamos a Honduras y Suiza, ganábamos en un mundial luego de casi 50 años, lo hacíamos con orgullo, con un juego vistoso, éramos lo contrario del mundial, mientras todos defendían su arco, nosotros íbamos a buscar el del contrario, por eso me sentí orgulloso de perder con Brasil como perdimos, por que no abandonamos la convicción y los ideales, como dijo Borghi alguna vez, si había que morir, había que morir con las botas puestas. Cuantas cosas han mejorado desde hace 4 años, es cierto que hay cosas que mejorar, pero nadie puede dudar de lo hecho, de lo conseguido y del proyecto que acabamos de cortar. Chile es así y mas los empresarios, ellos no tienen memoria, su memoria es a corto plazo cada fin de mes y sin que den números rojos. El futbol vuelve a las manos de Nasur y compañía, los mismos que han robado toda la vida y que tienen como rostro a un español que esta hace dos años en nuestro país (si, dos años y queremos que maneje nuestro futbol), se nos fue el budita, nuestro capo y de seguro muchos en el mundo se ríen de nuestro ridículo, pero a ellos se les olvido lo mas importante, a los chilenos se nos puede tocar cualquier cosa, cualquier cosa; menos nuestro futbol. Amigo Segovia no has tomado en cuenta a los hinchas y eso tarde o temprano te pasara la cuenta, por que mas que mal, como dijo ayer Don Marcelo (y bien ganado tiene lo de Don), no se puede quitar al hincha, por que finalmente es el único imprensidible de todo esto. Pues claro que juzgar antes de tiempo es errado, pero claramente tendrás la varita alta y créame que de encantados a desencantados, pasara mucho tiempo para que volvamos a lo primero, hoy estamos de luto por que ha muerto nuestro futbol, por que han vuelto los mafiosos de siempre y cuando nuevamente estemos sumidos en la culpa, veremos a nuestro budita Bielsa celebrando un titulo mundial con cualquier otra selección y don Harold riendo sus buenas gestiones en la FIFA. Querido Bielsa, usted no es merecedor de nuestros dirigentes, las organizaciones tienen los dirigentes que merecen y por eso hoy estamos acá, disculpe nuestra mala memoria y el pago de Chile, tenemos nuestras cosas buenas, pero lo malo es que existe un ser superior, un don mas poderoso que usted y que se llama, poderoso don dinero. Me despido con un Hasta pronto, por que siempre será un verdadero orgullo escucharlo o ver algún equipo suyo, aunque esta vez no sea con los colores de mi selección, por que sabemos que la de anoche fue su ultima conferencia con el buzo de nuestra selección. La gente se despide contenta, por que de seguro lo que mas almacenamos, son las alegrías, el trabajo serio y los mas primordial, ser un sentimental del futbol y no un mercenario que ve todo como una empresa.


No hay comentarios.: